jueves, 31 de marzo de 2016

DEFINICION, IMPORTANCIA Y PRINCIPIOS DEL DISEÑO ORGANIZACIONAL.....


DEFINICIÓN DE DISEÑO ORGANIZACIONAL

Diseño Organizacional es la descripción y clasificación de las unidades de una organización, en razón a las funciones, líneas de mando, departamentos, normatividad y estilos gerenciales de la toma de decisiones, con el objetivo de dar respuestas a situaciones históricas concretas y dividir el trabajo en diferentes tareas logrando la coordinación efectiva de las mismas.

Según CHIAVENATTO: “Es un proceso planificado de modificaciones culturales y estructurales, que visualiza la institucionalización de una serie de tecnologías sociales, de tal manera que la organización quede habilitada para diagnosticar, planificar e implementar esas modificaciones con asistencia de un consultor. Es un esfuerzo educacional muy complejo, destinado a cambiar las actitudes, valores, los comportamientos y la estructura de la organización, de modo que esta pueda adaptarse mejor a las nuevas coyunturas, mercados, tecnologías, problemas y desafíos que surgen constantemente”  

Según HENRY MINTZBERG: "es aquel proceso que logra coherencia entre sus componentes y que no cambia un elemento sin evaluar las consecuencias en los otros".

                                                     

Importancia del Diseño Organizacional

El gran reto del diseño organizacional, es la construcción de una estructura y puestos de trabajo, flexibles, sencillos alineados con estrategia así mismo los procesos, la cultura y el nivel de evolución de la organización, todo esto con el fin lograr los resultados y la productividad mediante la organización del trabajo y la distribución adecuada de las cargas laborales. A través del diseño  de la organización se busca el logro de un adecuado grado de eficacia y eficiencia de la organización.

La estructura formal es un elemento fundamental para proporcionar un ambiente interno adecuado en la organización, en el que las actividades que desarrollan sus miembros contribuyen al logro de los objetivos organizacionales. En este sentido, una estructura es eficaz si facilita el logro de los objetivos con el mínimo de costo o evitando consecuencias imprevistas para la organización

Los “principios de diseño de la organización” según Robbins:

Unidad de mando: cada subordinado responde únicamente ante un único superior.

Angulo de control o de autoridad: equivale al número de subordinados que puede supervisar eficientemente un superior. Es evidente que al reducirse el ángulo de control, la línea jerárquica se alarga, lo que conlleva un aumento del número de niveles jerárquicos (estructura organizativa alta o de tipo “piramidal”). 

División del trabajo: para este autor, supone que el trabajo se divide en tareas elementales, cuya realización se asigna a diferentes personas (de modo temporal, o permanente: especialización). 

Departamentalización: modo de coordinar las tareas mediante su agrupación en un departamento o unidad organizativa, de acuerdo con cierto criterio (tipo de producto, función empresarial, mercado, cliente, proceso





Bibliografia:

  • Modulo 2. Diseños organizacionales - PDF
  • Chiavenato, Idalberto. (2000) Fundamentos de administración Santa fe de Bogotá: McGraw Hill Interamericana
  • http://ismaelbadillomoreno.blogspot.com.co/2013/02/concepto-e-importancia-del-diseno.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario